Cuidados de una silla plegable de madera
Proteger la madera de los muebles o suelos de exterior es fundamental para evitar que se deteriore con el paso del tiempo y las estaciones. No hay que olvidar los espacios exteriores en las épocas del año en que los utilizamos menos, porque la falta de cuidados afectará en gran medida a la conservación de la madera. Para que las sillas de madera plegables, los muebles y el suelo de nuestras terrazas o patios no se estropeen, es necesario proteger la madera de exterior con los productos adecuados, así nos aseguraremos de que se mantengan en perfecto estado y ahorraremos dinero.

Lo más importante a la hora de elegir un producto para proteger la madera de exterior es su durabilidad y facilidad de uso. Existen productos que han sido diseñados específicamente para este fin, por lo que puedes estar tranquilo sabiendo que funcionarán perfectamente en tu muebles. También puedes optar por productos especialmente diseñados para su uso en determinados tipos de madera, como la teca o el roble.
Paso Previo: Limpieza de las silla de madera
Lo primero que tienes que hacer es asegurarte de que tienes todas las herramientas necesarias para esta tarea. Dentro de este kit de limpieza los elementos más comunes son: cepillo, paños, jabón o limpiador, agua y una esponja o paño. Una vez que tengas estos elementos a mano, puedes empezar a limpiar tus muebles siguiendo estos pasos:
- En primer lugar, utiliza un cepillo o paño para eliminar la suciedad de la superficie de tu silla o mesa
- A continuación, moja una esponja o paño con agua y limpia las partículas de polvo que aún pueda haber en su superficie.
- Pasa un paño seco y frote. Este paso es muy importante, ya que la madera nunca debe quedar húmeda.
- Una vez al mes, mezcla una solución limpiadora de calidad para muebles de madera con agua, volviendo a secar la superficie tras su aplicación.
¿Qué es lo mejor para proteger la madera del exterior?
La madera es un material precioso. Es duradera, natural y tiene un aspecto muy atractivo. Pero la madera puede ser vulnerable a los elementos si no la cuidas.
Hay cuatro opciones para proteger la madera en el exterior: barnices, aceite, lasures y pintura. Cada una de ellas tiene sus pros y sus contras, así que veamos cada una por separado.
Existen barnices específicos para uso exterior, que son más elásticos e incorporan filtro de rayos ultravioleta para evitar que la madera se reseque y decolore. Es común ver muebles en los que el barniz se ha cuarteado por la exposición al sol y a la lluvia, pero si utilizamos un barniz específico para exterior no tendremos ninguno de esos problemas.
Barniz
Los barnices se crean utilizando una base de poliuretano o acrílico con base de disolvente que se aplica en capas finas sobre la superficie de la madera. La capa superior se puede teñir para que coincida con el color de la madera. Los barnices protegen del agua, la decoloración y el moho. Suelen utilizarse en muebles de exterior porque soportan las condiciones más duras sin agrietarse ni descascarillarse. Es común ver muebles en los que el barniz se ha cuarteado y amarilleado por la exposición al sol y a la lluvia, pero si utilizamos un barniz específico para exterior no tendremos ninguno de esos problemas.
Si quiere proteger sus muebles de la intemperie, el barnizado es la solución más eficaz. Las películas de exterior que se aplican con esta técnica son muy resistentes a los golpes y arañazos, y evitan que el agua penetre en la madera, lo que de otro modo provocaría que se secara y decolorara.
Recomendamos utilizar un barniz específico para exteriores, ya que contiene filtros de rayos ultravioleta que protegerán la madera de la decoloración debida a la exposición a la luz solar y a la lluvia.
Aceites
Nuestras sillas plegables están hechas de maderas duras tropicales, como la teca, la caoba y el palisandro, que requieren un poco de cuidado extra. Dichas maderas tropicales tienen tendencia a secarse y perder su brillo si no se cuidan adecuadamente. Aunque sabemos que puede ser difícil encontrar tiempo para mantener sus muebles, tenemos algunos consejos para mantener sus piezas con el mejor aspecto.
- Asegúrese de limpiar regularmente sus muebles con agua y jabón. También puede utilizar un detergente suave para eliminar cualquier mancha o suciedad que pueda acumularse en la superficie del acabado de su silla.
- Recomendamos aplicar regularmente aceite de teca cada 3 ó 4 meses durante los primeros años y espaciar la frecuencia a medida que la madera se impregne más del aceite. El aceite de teca es un tratamiento eficaz para las maderas tropicales como la nuestra porque nutre la madera y la impermeabiliza para hacerla más resistente a los elementos.
- En tercer lugar, si tiene una terraza o un patio de madera en el que le gustaría utilizar sus sillas, asegúrese de limpiar la suciedad o los residuos antes de colocarlas en el exterior después de haberlas limpiado. Esto ayudará a mantenerlas bonitas durante más tiempo y evitará que absorban demasiada humedad de la lluvia o la nieve.
Lasur
El último de nuestros tratamientos para la madera es el lasur. Se trata de uno de los tratamientos más recientes, que data de la década de 1960. Se trata de un compuesto a base de resinas elásticas, disueltas al agua o al disolvente, que penetran en la madera sin formar una película que las aísle, es decir, mantienen el poro abierto para que la madera pueda respirar y soltar el vapor de agua.
También contiene filtros solares, fungicidas y permite que las maderas de exterior respiren regulando su humedad natural introduciendo sus ingredientes en la madera sin bloquear su porosidad ni crear capas.
Ventajas del Lasur
- Protege de los rayos UV
- Evita el ataque de los insectos
- Resistente a la humedad y a los agentes atmosféricos
- Se puede aplicar en cualquier tipo de madera
- Tiene una alta resistencia a la abrasión y se distingue por su excelente acabado.
Puede encontrar lasures con base de disolvente o con base de agua, pero si quiere ser más respetuoso con el medio ambiente, la elección correcta es un lasur con base de agua.
Para aplicarlo usa brocha o rodillo sobre superficies limpias que no hayan sido barnizadas.
El lasur no forma capa sobre la madera, sino que penetra en ella a través del poro, de esta forma conseguimos una acabado que deja el poro abierto, regula la humedad y facilita la salida al exterior del vapor de agua. El barniz hace todo lo contrario, forma una capa y sella la madera
¿Qué es mejor el lasur o el barniz?
El lasur es un compuesto a base de resinas elásticas, disueltas al agua o al disolvente, que penetran en la madera a través del poro sin formar una película que las aísle, es decir, facilita la salida del vapor de agua al exterior regulando la humedad . El barniz hace lo contrario, forma una capa y sella la madera.
Mantenimiento de las sillas de madera
Es importante mantener el mejor aspecto de sus muebles.
Con el cuidado y el mantenimiento adecuados, puede ayudar a proteger su inversión y prolongar la vida de sus muebles de madera.
Le recomendamos que limpie sus muebles con un producto de limpieza de calidad para muebles de madera una vez cada seis meses. Aconsejamos no utilizar productos en aerosol ni productos a base de aceite, ceras o abrasivos, pues hay otras opciones disponibles. Por ejemplo, puede utilizar un paño de microfibra para eliminar el polvo y las huellas dactilares. Este método es especialmente útil cuando se limpian superficies que han estado expuestas a la luz solar directa, ya que ayudará a prevenir los daños causados por la oxidación.
También hay que procurar no golpear con aspiradoras, puertas u otros elementos, ya que pueden sufrir golpes y magulladuras irreparables. No todas las maderas están preparadas para su uso en el exterior; si desea utilizar su silla o mueble en el exterior, compruebe antes si es apto para este tipo de uso.
Conclusión: 3 consejos para prolongar la vida de tus sillas de madera
- Vigila el lugar donde pones las sillas: aunque están hechas de una madera muy resistente a la intemperie, siempre es recomendable no exponerlas a la humedad ni a la luz del sol, en la medida de lo posible.
- No dejes que toquen el suelo: pon un protector de plástico en las patas de las sillas. Con este pequeño gesto evitarás que toquen directamente el suelo, y así te aseguras de que no se mojen o absorban cualquier humedad.
- Evita poner bebida y/o comida sobre las sillas; en especial, si los asientos son de tela. Cualquier mancha de grasa que pueda caer sobre la madera siempre resulta complicada de quitar, y no todos los fabricantes te garantizan una limpieza total ante este tipo de sustancias.
Llevar a cabo estos sencillos consejos, contribuyen a que tu conjunto de terraza plegable de madera te dure mucho más tiempo de lo normal.